La madre naturaleza a veces nos sorprende y en esta ocasión, gratamente. Aunque estos hechos son antiguos, ( porque no he tenido tiempo de publicarlos extensamente, recogiendo información de aquí y de allá, como hago en algunas ocasiones...) , aquí están ahora.
Desde mi puesto o " status de criatura o ser superior, léase , ser humano " vuelvo , esta vez a reiterar y abogar por los buenos sentimientos de nuestros hermanos y para mi , seres más superiores que nosotros, por su bondad y ética, aunque nadie se las haya enseñado ni sepan de qué se trata esa virtud, aunque la tengan en demasía : Los animales. Dá igual que sean salvajes o domésticos, pero ahí van unas muestras.
LISHA, LA PERRITA MAMÁ MULTIESPECIE.
Lisha, una labradora de nueve años que vive con sus dueños en una reserva ecológica, trabaja como "madre sustituta" de los animales más variados: tigres, leopardos, gatos y hasta un hipopótamo pigmeo que fueron adoptados y criados por la perra.
Lisha cuida cualquier animal que sus dueños le acerquen, y "no le importa" si son gatos, puercoespines, tigres o hipopótamos pigmeos, cuentan su dueña Nadine Hall, a cargo de la reserva de vida silvestre de Cango, Sudáfrica.
"Simplemente se acerca y lame a la criatura que está cuidando", afirma la dueña de esta mascota que ya fue madre de treinta animales, y que según dijo al Daily Mail es debido a "sus condiciones y falta de miedo".
"Si Lisha ve a un animal llegar en una caja, automáticamente asume que es para cuidar", afirmó por su parte Bob, marido de Nadine.
La perra nunca tuvo sus propios cachorros y dedicó sus nueve años de vida a cuidar a otras especies.
Actualmente, la perra se encuentra criando a tres tigrecitos cuya madre los rechazó. La única preocupación de los Hall es no dejarlos demasiado tiempo al cuidado de Lisha por si se pone “demasiado cariñosa” porque, después de todo, sus bebés adoptivos son tigres,es por ello que en breve abandonarán a su madre temporaral.
Read more: http://charlemos.foros.ws/t1300/nuestras-mascotas-novedades-para-ellos/135/#ixzz2CwnysEKY
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Share Alike
Montevideo Portal
MABEL, LA GALLINA, AMA DE CRÍAS PERRUNAS.
Gallina adopta a cachorros de rottweiler
La siguiente imagen no es nada común… pero suele suceder.
Al verla seguramente te quedarías perplejo pues no nada normal mirar a pollos y perros en mismo nido. Sin embargo, una vieja gallina está casi convencida de que es la madre de una camada de cachorros, a los cuales les presta muchísima más atención que la madre canina.
Mabel, la gallina, se ha tomado el trabajo de mantener calientes a los perritos abrazándolos casi todo el tiempo, mientras que la madre rottweiler, Nettle, se sienta a tomar el sol en el patio de una granja en Shrewsbury, Gran Bretaña.
El propietario de los animales Edward Tate contó que “Mabel vino del patio a vivir con nosotros hace un año. Desgraciadamente, tuvo un accidente con un caballo, cuando este la pisó accidentalmente. Como es tan duro el invierno, decidimos traerla a la casa. La perra, Nettle, acababa de dar a luz a una camada de cachorros. A los pocos días del parto, Nettle comenzó a merodear el patio”.
“Mabel ha observado el comportamiento de Nettle y, tan pronto como hubo una oportunidad, se coló en la cesta de los perritos para cuidar las crías. Ella mantiene el nido cálido, mientras Nettle está afuera en el patio.”
Una curiosa historia.
LA HISTORIA DE BOB, EL GATITO CALLEJERO.
Esta es la historia de un gato callejero que vivía en las calles de Londres.
No es Londres una ciudad en que haya muchos gatos abandonados, más bien hay pocos, pero el gato amarillo/rojo de la foto era uno de ellos.
James Bowen es un músico callejero de 27 años con un pasado de abuso de drogas y alcohol, que suele tocar su guitarra en los subterráneos londinenses, y en el Covent Garden, uno de los lugares con más encanto y distinción de Londres.
Los problemas de Bowen comenzaron en la infancia, cuando sus padres se separaron y él se trasladó a Australia con su madre. “He cambiado de escuela constantemente lo que significa que nunca estaba estable. Fui intimidado muchas veces. Me sentía como que nadie me entendía”.
Cuando dejó la escuela regresó a Londres y estuvo viviendo con su hermana Simone hasta que lo echó. Después de unas semanas en los sofás de los amigos, él empezó a vivir en la calle. Después de un tiempo empezó a tomar drogas duras.
“Cuando usted está durmiendo en la calle y está rodeado de gente tomando drogas. Algunos le ofrecen y le dicen que le ayudará a dormir o hará que te sientas mejor. Antes de que te des cuenta, estás pensando “¿por qué no? No tengo nada más “.
El señor Bowen había estado luchando contra su adicción a las drogas después de haber estado tres años sin hogar. Él estaba en un programa de recuperación cuando conoció a Bob. “No tenía planes de retenerlo.
Pensé que era un gato callejero. Pero después de tres semanas, traté de dejarlo libre”. “Lo dejé fuera pero el no se iba.
Él me seguía por la carretera. Un día me siguió hasta el autobús número 73, se subió después de mí“.
Uno de los días James encontró a Bob (el lo bautizó así) lesionado, herido en una pata, asustado y enfermo;sin dudarlo lo llevó a curar a la Sociedad Protectora de Animales en la cual gastó unos 35 euros en antibióticos para Bob. En ese momento sólo ganaba 31 euros al día. “Era más o menos el dinero que tenía pero yo sentía que tenía que ayudarlo, siempre he amado a los gatos“, explicaba Bowen.Lo cuidó con esmero hasta su total restablecimiento.Bob comenzó a seguirlo a todas partes y se hizo su inseparable compañero.
James es un vagabundo y el gato Bob también, se formó una pareja que se comprendía y se acompañaba perfectamente.
No es común que a un gato le guste ir de aquí para allá ya que son muy territoriales pero está claro que Bob es un gatito muy particular.
James comprendió rápidamente que Bob no era sólamente una compañía sino un excelente atractivo para atraer la atención del público, para vender más revistas y recibir más retribuciones por su música.El señor Bowen decidió llevarse al gato mientras tocaba en la zona de Covent Garden y después de estar con el gato sus ingresos empezarón a aumentar, casi tres veces sus ingresos habituales.
Los ingleses son particularmente amantes de los gatos, así que esta imagen es muy atractiva para ellos.
Pero no todo han sido buenas experiencias, han vivido innumerables aventuras y sufrido diferentes peligros.
James Bowen vende la revista Big Issue, que es una revista que hacen y venden los indigentes en la calle con el fin de sostenerse y poder encontrar una salida digna a sus situaciones particularmente desvalida,
pero también la venden los jóvenes disconformes con una sociedad particularmente conservadora como lo es la inglesa.
La pareja siguió como siempre tocando en la zona de Covent Garden hasta que un día Mary Pachnos, una agente literaria, que vivía en Islington vió por primera vez a Bowen con su gato en una revista de personas sin hogar.
La mujer se acercó a Bowen y le preguntó si le gustaría contar su historia. James decidió escribir la novela "Un gato callejero llamado Bob" contando toda las aventuras vividas junto a Bob desde el 2007 cuando se encontraron hasta ahora.Pronto se pusieron a trabajar los editores y al cabo de seis meses el libro estaba preparado. El libro fue publicado por primera vez en Marzo de este año 2012, el día del cumpleaños de Bowen. “Fué el mejor regalo de mi vida“, comentaba el joven.En pocas semanas llegó a lo más alto de la lista “Sunday Times” y ha vendido unas 250.000 copias en todo el mundo, estando disponible en 18 idiomas.
A pesar del éxito del libro y de los derechos de autor, el señor Bowen, que está ganando ahora su primer cheque de alrededor de unos 38.000 euros, éste aseguró que seguirá tocando en la zona de Covent Garden.
“No voy a ganar millones, de eso estoy seguro pero se que esto será suficiente para hacer las cosas más fáciles para mí. No sé que pasará si Hollywood se interesa por nuestra historia”. “Bob me ha llevado a otro planeta, una galaxia diferente. Nunca podría decir que soy su dueño. Somos socios“.
Este hombre al conocer al gatito,dejó las drogas y ojalá que ahora les vaya todo bien.
Desde luego a Bob se le ve bien, ya que un gato desnutrido, maltratado y con stress ( como dicen algunos mal pensados que dicen que este hombre se aprovecha del gato...) se le nota, desde luego tan gordito y con el pelo brillante como lo tiene, no estaría.
Lo digo porque tengo cinco gatos y me he informado e informo a cada instante sobre enfermedades de los animales, consecuencias,etc.No pongo la mano en el fuego por nadie,sólo veo lo que hay y a la vista está que al menos,por el momento , este hombre y este gato llevan una bella amistad.
EL TIBURÓN SALVADOR.
Aunque parezca mentira, pero es muy real. Un tiburón le salva la vida a un náufrago en Australia.
20/09/2012
Toakai Teitoi es un policía de 41 años del archipiélago de Kiribati, un archipiélago al noreste de Australia,que hoy por hoy está vivo gracias a la ayuda de un tiburón. Aunque parezca mentira la historia de este náufrago no tiene desperdicio.
Tras sobrevivir 106 días ( 15 semanas) de angustia, de mirar a la muerte cara a cara en una barca a la deriva en el Pacífico ,sin gasolina, sin provisiones y ver morir a su hermano y compañero de travesía de 52 años,en aquél océano de desesperación, sólo hubo un buen samaritano de colmillos afilados y buen corazón que consiguió inclinar la balanza del lado de la vida.
Teitoi fué rescatado por una embarcación, sano y salvo, gracias a los golpes que el escualo dió en su balsa.
El pasado 27 de Mayo ,Teitoi y su hermano partieron desde Tarawa, la capital de Kiribati,en su barco a pescar.Planeaban un viaje de solo dos horas,pero después de parar para pescar ,mientras las cañas hacían su trabajo, decidieron echar una cabezadita que se convirtió en una pesadilla real.La mala suerte hizo que se quedaran profundamente dormidos y perdieron el rumbo.
La locura se desató cuando los hombres se despertaron a la mañana siguiente y se vieron perdidos en medio del océano,en el mar abierto, sin gasolina suficiente para regresar.A partir de aquella fatalidad, se sucedieron un rosario de infortunios.
"Teníamos comida y podíamos pescar, pero no había agua”, contó Teitoi.
Sin agua y apenas algo de comida el futuro de ambos pescadores era francamente complicado.Los días transcurrían como una cuenta atrás hacia una muerte segura, Falaile, el hermano del protagonista no pudo sobrevivir y murió deshidratado seis semanas después del comienzo de su aventura,concretamente el 4 de Julio.Esa noche permaneció abrazado a su cuerpo inerte, “como en un funeral” y a la mañana siguiente lo lanzó a las aguas para darle su último adiós.
En medio de tanta negrura, el atribulado Toakai tuvo suerte por las dos cosas siguientes, en realidad las más importantes para la supervivencia :
Un día después de la muerte de su hermano y compañero hubo una lluvia fuerte, que le permitió abastecerse de agua recogiéndola el agua dulce en unos bidones y así pudo evitar correr la misma suerte del fallecido.
Es curioso que Teitoi, padre de seis hijos, decidiera emprender su viaje en barco después de haber visto una película sobre cuatro marineros de Kiribati que se perdieron en el mar y solo dos sobrevivieron y fueron arrojados a la costa de Samoa Americana.
De todas formas,Teitoi corrió mejor fortuna y con el paso de los días, el agua y la comida ,escaseaban.Contó también que a pesar de tener pocas esperanzas de salvarse, rezaba cada día para ser rescatado,hasta que el 11 de Septiembre se hizo el milagro cuando fué despertado por un tiburón, justo a tiempo para pedir ayuda a otra nave procedente de las Islas Marshall, que pasaba por la zona.
El animal golpeó de manera brusca la barca de Teitoi, el cual estaba dormido, cubierto con una tela que usaba para protegerse del sol.
Al sentir el golpe propinado por el animal,este hombre abrió los ojos,fué su segundo y definitivo golpe de suerte , aunque el hombre se temió lo peor, justo al notar que aquel tiburón parecía haberla tomado con él con fines gastronómicos bastante poco amistosos.
Nada más lejos de la realidad. Con su apariencia de temible asesino, el escualo acabó siendo una auténtica hada madrina que hizo de su triste historia un cuento con final feliz, ya que su sorpresa fué cuando vió al tiburón que flotaba alrededor y al remolcador antes citado que pasaba cerca.
Empezó a gritar y agitar las manos para llamar atención de la tripulación, para que se dieran cuenta que había una persona en dramáticas condiciones.
Según palabras del náufrago : “Estaba guiándome a un barco de pesca”, relató Toakai. “Miré hacia arriba y allí estaba la popa de un barco y pude ver a la tripulación con los binoculares mirándome”.La pesadilla al fin terminó y fué rescatado, a pesar de haber tenido un viaje tan duro y afortunadamente el hombre se encuentra sano.
A pesar de que las ideas sobre el temperamento y la actitud de los tiburones que se le atribuyen es la de asesinos, hay algunas personas que no piensan así, como Teitoi, que para él, el escualo le salvó la vida.
“Si no me hubiera despertado el tiburón, no habría podido ver el barco y llamar la atención del equipo, que habría podido pensar que yo no estaba en peligro", dijo Teitoi, antes de jurar que nunca volverá a navegar.
La siniestra aventura acababó por dejarle sin hermano y casi sin vida, pero pudo contarlo, su protagonista logró sobrevivir gracias a la ayuda del escualo, que empujó su barco a la deriva hacia otro barco que pudo rescatarle.
Como se puede extraer del artículo, no es tan fiero el león como lo pintan.El tiburón en sí, no es comedor de carne humana, ya que no le gusta demasiado, según científicos, el animal, cuando ataca a humanos es porque los confunde con otros animales,de todos modos,no es ni la mitad de daño los que causan ellos,que los que nosotros inferimos,no sólo a ellos, sino a todos los animales. ( pieles de serpiente,cocodrilo, aletas de tiburón, cebos vivos de perros y gatos...etc de otros horrores sin nombre).

De salvamentos de personas, por parte de animales, está la historia llena, así como el youtube y otras webs depositarias de videos, casos en internet , notícias y hechos anónimos que suceden día a día ( notícias que se encargan sobre todo de difundir,las personas amantes de los animales, que si no nadie se entera ). Lo malo que al ser ellos, los animales, los verdaderos héroes, apenas se les dá pábulo y estas heroicidades se olvidan enseguida, sin embargo , " las heroicidades humanas " corren como la pólvora y dan bastante por culo una y otra vez con lo mismo y si encima el que sea es famoso,entonces no nos quitamos la noticia de encima. Eso sí, no me refiero a heroicidades que algún famoso o anónimo haga con algún animal, pues esa también queda en el olvido por ser un animal el salvado , como si es el salvador.
En este vídeo Se cuenta la heroicidad de un perro de raza " peligrosa y asesina " , un pitbull, que era " tan malo" que salvó a su dueña de una violación y quien sabe si de una muerte segura.
Vuelvo a reiterar : No hay animal doméstico malo , asesino o peligroso, sino mal amo, mal educador, amo malintencionado y psicópatas que educan al animal para sus degenerados fines, así que de una puñetera vez, abramos los ojos. También en el caso de los niños se dá este caso. Todo está en la educación recibida, quién siembra,recoge.
----------------------------------------------------------------------------------
Fotos : Google y National Geographic.
fuentes:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/54010-tiburon-salva-hombre-perdido-mar
http://www.teinteresa.es/increible/tiburon-salva-vida-naufrago-Australia_0_777523842.html